Belén Viviente 2025
Uno de los pilares fundamentales del Belén Viviente de Medina Sidonia es la amplísima participación vecinal, que constituye su verdadera esencia y lo convierte en un acontecimiento profundamente arraigado en el municipio.
Cada edición del Belén moviliza a unos 300 vecinos y vecinas, que participan directamente en las representaciones escénicas. Estos grupos se forman de manera espontánea y natural entre familias, amistades, compañeros de clase, integrantes de asociaciones o colectivos vecinales, generando una experiencia participativa, integradora y colaborativa.
El Belén Viviente se estructura en torno a unas 60 escenas, distribuidas a lo largo del recorrido por calles y plazas del Conjunto Histórico, cada una de las cuales representa un aspecto concreto de la vida en la Palestina del siglo I, combinado con elementos tradicionales del patrimonio local. Entre las escenas más representativas se encuentran:
-
La Matanza,
-
El Empadronamiento,
-
El Palacio de Cirino,
-
El Palacio de Herodes,
-
La Recogida de la Vid,
-
Los Escribas,
-
La Repostería,
-
La Panadería,
-
La Posada,
-
La Carpintería,
-
El Zoco,
-
Los Mercaderes,
-
La Alfarería,
-
La Cestería,
-
El Telar,
-
La Orfebrería,
-
La Herrería,
-
Los Reyes Magos,
-
Los Centuriones Romanos,
-
El Nacimiento,
-
La Adoración de los Pastores,
-
Los Ganaderos,
-
Los Temporeros,
-
Los Leñadores,
entre muchas otras.
A estas personas que actúan como figurantes, se suma un número igualmente importante de colaboradores que se ocupan del montaje de estructuras, la decoración escenográfica, la iluminación, la seguridad del recorrido, la ambientación musical o la asistencia al público. Todo ello genera un entramado logístico complejo, pero coordinado de forma altruista y eficiente por los propios vecinos, con el respaldo del Ayuntamiento.
Todas las fechas
- 14/12/2025 12:00











